• 00

    Días

  • 00

    Horas

  • 00

    Minutos

  • 00

    Segundos

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS ENRIQUE JOSÉ VARONA, La Habana, Cuba, del 09 al 11 de junio de 2025
Inicio / Convocatoria

Resúmenes y trabajos

Requisitos para la presentación de trabajos:

Los trabajos deben entregarse en formato PDF, escritos en tipografía Arial 12, a tamaño carta (8 ½ x 11 o 21.59 cm. x 27.94 cm.) y márgenes de 2.5 cm. por cada lado. La alineación de los párrafos es justificada y la extensión máxima de los trabajos es de 15 cuartillas (incluidos los anexos).

Formato:

  1. Título (en mayúscula y no más de 15 palabras). 
  2. Autor y coautores (no más de tres), con sus correos electrónicos. Grado académico y/o categoría científica. Código ORCID.
  3. Institución y país por autores y coautores (si tiene cargos en la institución lo debe aclarar, por ejemplo, si es jefe de Departamento, Director, Decano, Vicerrector o Rector)
  4. Modalidad de presentación: (Presencial o virtual).
  5. Categoría de participación: (Profesor o estudiante).
  6. Resumen del trabajo (extensión máxima de 250 palabras). Debe contener las palabras claves (cinco)y no estarán incluidas en el título.
  7. Apego total a la norma APA 7 de asentamiento bibliográfico y citación.
  8. Correspondencia absoluta entre las citaciones del cuerpo del artículo y las referencias bibliográficas asentadas y viceversa, incluso en las fechas, tildes y otros caracteres.
  9. En el caso de que coincidan citas de un mismo autor y año con títulos diferentes, deben ser ordenados por aparición y referenciados diferenciándolos con orden alfabético. Ejemplo: Abello, 2003a, Abello, 2003b.  
  10. Enfatizar el uso de referencias que posibiliten su recuperación y consulta posterior, de preferencia artículos de revistas en línea o no y libros publicados, en menor grado las tesis (solo en repositorios online), no conferencias, ponencias en eventos, congresos y otros no recuperables.
  11. Posibilitar la verificación de la confiabilidad de las citas y referencias impresas y las en línea (estas últimas con la dirección url o doi correctamente asentado).
  12. Nivel de actualización de las referencias bibliográficas con la versión más reciente y autorizada en el tema (últimos 5 años, entre 70-75%)
  13. Revisar el número de referencias: no menos de diez y no más de 20.

Envío de trabajos

Se realizará a través de:

Simposio 1: dianelisab24@gmail.com

Simposio 2: yanaycd@gmail.com

Simposio 3: lisbetaragones@gmail.com 

Otras formas de presentación (on-line):

  • Póster en una hoja única, tamaño A4, en formato JPEG y no debe exceder los 2MB.
  • Video corto en formato MP4, AVI (posición horizontal) con una duración máxima de 5 minutos, que no exceda de los 50MB.

En el nombre del archivo debe estar incluido el nombre del autor principal.

Los Cursos evento: se desarrollarán del 2 al 6 y del 12 al 20 de junio del 2025 en modalidad Virtual.

Se ofrecerán para los delgados, conferencias virtuales de manera gratuita relacionadas con las temáticas abordadas en el evento.