Simposio 1: La formación integral y continua del profesional de la educación en el vínculo universidad – sociedad
Coordinadora del simposio: Dr. C. Sulma Rosa Herrera Cuesta Secretaria ejecutiva: Dr. C. Dianelis Álvarez Bonet
TALLERES:
- El perfeccionamiento de la formación integral y continua de los profesionales de la educación. Coordinadora del taller: Dr. C. Isel Viviana Parra Vigo
- La orientación vocacional y profesional pedagógica. Coordinador del taller: Dr. C. Jorge Luis Del Pino Calderón
- La formación ética, estética, axiológica, moral y ciudadana de los profesionales de la educación. Coordinadoras del taller: Dr. C. Nancy Lucía Chacón Arteaga, Dr. C. Paula Ma. Sánchez Ortega
- La pedagogía y la didáctica en la escuela cubana. Las didácticas particulares para la formación integral del profesional de la educación. Coordinadora del taller: Dr. C. María Teresa Ferrer Madrazo, Dr. C. Dianelis Álvarez Bonet
Simposio 2: Regularidades y tendencias de las ciencias de la educación para la implementación de las políticas sociales
Coordinadora del simposio: Dr. C. Yanelin López Rodríguez
Secretaria ejecutiva: Dr. C. Yanay Cortés Díaz TALLERES:
- La educación ambiental y energética.
- La transformación digital en la educación.
- La atención educativa a la diversidad en la educación.
- La gestión de la información científico técnica.
- La educación para la salud, el género y la sexualidad.
Simposio 3: La gestión de la calidad de los procesos y programas universitarios para la formación de los profesionales de la educación
Coordinador del simposio: Dr. C. Raúl Enrique Fernández Canals Secretaria ejecutiva: Dr. C. Lisbet Aragonés Lafita
TALLERES:
- La superación profesional y el posgrado en el desarrollo de los recursos humanos.
- La internacionalización de la educación superior. Diversidad cultural y racialidad.
- La gestión de la calidad en la dirección de las instituciones educativas.
Se ofrecerán para los delgados cinco conferencias virtuales